Bien como en nuestra imagen no podemos ver toda la línea de comandos que tenemos que poner pasamos a incluirlos aquí y luego iremos explicando que es cada uno de ellos.
New-Mailbox -Name $_.Nombre1 -Alias $_.Alias1 -OrganizationalUnit ‘dc01.local/Spain’ -UserPrincipalName $_.Upn1 -SamAccountName $_.Alias1 -FirstName $_.Firstname1 -Initial » -LastName $_.Lastname1 -Password $Password -ResetPasswordOnNextLogon $false -Database ‘dc01\First Storage Group\Mailbox Database’
Lo primero que vemos en nuestro fichero es que nos pedirá un password que será el password que se pondrá a todas y cada una de las cuentas que creemos.
Lo guarda en formato seguro.
Después lo que hace es una llamada al Cmlet Import-csv y le decimos como se llama nuestro fichero csv que hemos creado antes.
Después lee línea a línea dicho fichero y va dando de alta el buzón. Como vemos donde ponemos $_.Nombre1 quiere decir que tomara del fichero csv lo que hay en ese campo y así sucesivamente.
Como vemos hay campos que no están en el fichero csv pero que serán comunes para todas las cuentas, por lo cual lo añadimos entre ‘ ‘ como por ejemplo la unidad organizativa en la cual vamos a dejar las cuentas, en el ejemplo (-OrganizationalUnit ‘dc01.local/spain’ )
Como vemos en el parámetro password, le vamos a pasar el valor de la variable que nos pidió al principio. $password
Después tenemos la opción de decirle que forcemos al usuario a que cambie la contraseña la próxima vez que entre o no. Es una cosa que tenemos que tener en cuenta pues si el usuario solo entrará por via (owa) tendremos que poner el valor $false, en caso de que pueda hacer login en nuestro controlador de dominio podríamos dejarlo como $true, para que hiciera el cambio de contraseña.
El parámetro es -ResetPasswordOnNextLogon $false (siendo $false para que no la cambie y $true para que la cambie)
Y por último hay que decirle en que base de datos de nuestro Exchange queremos que cree el buzón. Para ello ponemos el parámetro –Database y entre comillas el nombre de nuestra base de datos Exchange
-Database ‘dc01\First Storage Group\Mailbox Database’
Guardamos nuestro archivo en este caso con la extensión .ps1 no olvidarnos y ya tendremos nuestro script que podemos ejecutar en nuestro powershell del servidor Exchange.
Veamos un ejemplo.
Como podemos ver no tenemos creados los buzones de los dos usuarios que tenemos dados de alta en nuestro fichero csv.